Autoridades del estado de Oregon, EEUU han confirmado la presencia del cangrejo chino de los mitones (Eriocheir sinensis). Una especie invasora que genera preocupación entre expertos.
SÍGUENOS EN INSTAGRAM: [CLIC AQUI]
El crustáceo, conocido por sus distintivas pinzas cubiertas de vellosidad, fue identificado en el río Columbia Inferior, cerca de la frontera con Washington. La captura del ejemplar por parte de un pescador comercial llevó a su identificación oficial por el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de Oregon (ODFW, por sus siglas en inglés).
El cangrejo chino de los mitones es una especie nativa de Asia Oriental y ha sido catalogado como una de las más agresivas en sistemas acuáticos.
LEA TAMBIÉN: COLOMBIA: SICARIOS ACRIBILLARON A UNA PAREJA DE VENEZOLANOS, Y DEJARON UN NOTA
Este capacidad para trepar estructuras de concreto de hasta cuatro metros de altura lo convierte en una amenaza para la infraestructura y los ecosistemas locales.
En la década de 1990, su proliferación en la bahía de San Francisco causó daños significativos. Afectando sistemas de refrigeración en plantas de energía y debilitando márgenes fluviales, lo que aumentó el riesgo de erosión e inundaciones.
PREOCUPACÓN POR LA BIODIVERSIDAD
Sobre este caso, autoridades han señalado que la introducción de este cangrejo pudo haber ocurrido de manera ilegal o a través del agua de lastre de barcos. Uno de los medios más comunes de propagación de especies invasoras.
Su presencia en Oregon marca un precedente preocupante. Ya que podría afectar la biodiversidad local y actividad pesquera. Además, estos crustáceos pueden desplazarse tanto en medios acuáticos como terrestres, lo que dificulta su control.
En este sentido, el ODFW instó a la población a reportar cualquier avistamiento de esta especie para evitar su propagación.
Mientras que biólogos de EEUU, advirtieron que los cangrejos chinos de los mitones pueden excavar madrigueras en las riberas de los ríos, debilitando su estructura y afectando el equilibrio ecológico.
Por su parte, la agencia estatal está evaluando estrategias para contener su avance y minimizar los impactos negativos en el ecosistema.
ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ